Según el diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, existen dos definiciones:
1. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político etc.
2. Doctrina que, a finales del SXVIII y principios del XIX, tuvo por objeto el estudio de las ideas.
Efectivamente, en nuestro planteamiento nos estamos refiriendo a la primera. Y son muchas las reflexiones que podemos encontrar entre pensadores…
“En el fondo, la ideología tiene un poder de persuasión indiscutible. El discurso ideológico amenaza anestesiar nuestra mente, confundir la curiosidad, distorsionar la percepción de los hechos, de las cosas, de los acontecimientos.” Paulo Freire
“Es que la ideología tiene que ver directamente con el encubrimiento de la verdad de los hechos, con el uso del lenguaje para ofuscar u opacar la realidad al mismo tiempo que nos vuelve miopes”.
Paulo Freire
“El maestro que es sincero protegerá a los discípulos y les ayudará por todos los medios posibles a crecer hacia la verdadera clase de libertad; pero le será imposible hacer esto si él mismo está aferrado a una ideología, si es en alguna forma dogmático o egoísta.” Jiddu Krishnamurti
“Lo que las ideologías dividen al hombre. El amor con sus hilos los une en su nombre.” Ricardo Arjona
“Nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política.” Claude Levi-Straus.
En el respeto a todas las ideologías, desde SomosFuturo proponemos diálogo inagotable dentro de la Constitución.