En Somos futuro nos consideramos contrarios a los populismos y a los extremos ideológicos, aún así, no establecemos cordones sanitarios con ningún partido político puesto que sus representantes han sido elegidos democráticamente por una parte de la ciudadanía que debe ser también escuchada.

Los pactos de SomosFuturo con otros partidos políticos deberán atenerse a las siguientes normas.

1°. La política de pactos será de competencia de los Grupos Institucionales correspondientes debiendo ser posteriormente aprobada por la comisión ejecutiva nacional.

2°. Si durante la campaña electoral se hubieren adelantado unas opciones determinadas de posibles pactos postelectorales, no se podrán contravenir esas promesas electorales pactando con fuerzas políticas distintas o en condiciones diferentes a las prometidas.

3°. Los pactos podrán ser de apoyo y/o gobierno conjunto.

4°. Todos los pactos se concretarán por escrito y estarán a disposición de los ciudadanos.

5°. Los pactos deberán contener medidas que impliquen siempre un avance en la consecución de los Fines del Partido y no podrán ser contrarias al programa electoral presentado por SomosFuturo.

6°. Los pactos solo contendrán medidas explícitas y concretas, nunca ideológicas, que puedan ser realmente ejecutables por los firmantes a nivel legal, competencial y económico sin comprometer recursos que no estén a su alcance.

7°. Los pactos no obligarán nunca a los representantes de SomosFuturo a votar a favor, ni a abstenerse, en cualquier otra propuesta que presenten los otros socios firmantes y que no esté recogida en el acuerdo.

8°. Los afiliados de SomosFuturo podrán en asamblea territorial fiscalizar el cumplimiento de estos pactos, solicitando a la Comisión de Garantías los procedimientos de revocación de los responsables de su cumplimiento en caso de no cumplimiento.