SomosFuturo es un partido transideológico, superador de las ideologías establecidas y centrado en los problemas y aspiraciones de la ciudadanía. El partido político SOMOSFUTURO toma el blanco como color identificativo. El blanco es el color neutro, SOMOSFUTURO es un partido libre de ideologías que esclavizan el pensamiento. La persona libre tiene ideas y la sumisa, ideologías.

SomosFuturo únicamente tiene fines que alcanzar. Unos Fines muy amplios y a la vez específicos, que buscan conseguir un futuro mejor para la gran mayoría de los ciudadanos evitando los enfrentamientos sociales. Fines que se caracterizan porque pueden ser conseguidos de distintas formas y por vías distintas en cada lugar y en cada momento.

SomosFuturo nace para hacer realidad exclusivamente los Fines que persiguen la creación de una sociedad más justa, más libre y más democrática, acercando el ejercicio del poder y la toma de decisiones a los ciudadanos, blindando la Sanidad y la Educación como los pilares del bienestar de la sociedad y favoreciendo la igualdad de oportunidades como base de nuestra Justicia social.

SomosFuturo es un partido de personas libres e iguales y cree en la libertad de los ciudadanos para elegir a sus representantes políticos, piensen o se comporten pública o privadamente de una u otra forma más o menos acorde con los pensamientos o ideologías dominantes en cada momento en la sociedad. Los órganos del Partido respetarán siempre la libertad y la privacidad de sus afiliados.

SomosFuturo se marca como objetivo principal establecer un entorno político que favorezca y fomente la integración de nuestros jóvenes en el mundo adulto y la conquista de su autonomía. Los jóvenes como objetivo y estrategia. La integración de los jóvenes en el mundo adulto, implica la su adaptación a las exigencias de una organización social en la que el joven busca su lugar social, asumiendo una serie de responsabilidades personales y colectivas. La conquista de la autonomía, entendida como independencia material y como la adquisición de la capacidad y competencias necesarias para gestionar sus proyectos vitales.

SomosFuturo se ha constituido con los siguientes Fines específicos:

1º SomosFuturo tiene por finalidad contribuir democráticamente a la formación para una voluntad política libre en la ciudadanía, así como promover su participación en las instituciones representativas de carácter político mediante la presentación y apoyo de candidaturas en las correspondientes elecciones.

Conseguir un nuevo modelo de democracia más participativa que equilibre la democracia directa con la democracia representativa y fomente el control de los Poderes Públicos por parte de los ciudadanos y el respeto a todas las opiniones políticas.

3º.- Defender los pilares básicos del bienestar social aumentando la calidad, y garantizando la universalidad, de los siguientes servicios públicos: educación, justicia, salud, seguridad, pensiones y protección de los ciudadanos dependientes o en riesgo de exclusión social.

.- Defender y aumentar la protección de las libertades individuales de los ciudadanos, en la esfera privada y en las relaciones sociales y económicas, frente al intervencionismo de los Poderes Públicos, limitando la capacidad recaudatoria de los gobiernos y aumentando el control efectivo del gasto público por parte de los ciudadanos.

Fomentar políticas que favorezcan la integración de nuestros jóvenes en el mundo adulto entendido como la adaptación a las exigencias de una organización social en la que el joven busca su lugar social, asumiendo una serie de responsabilidades personales y colectivas siendo la independencia económica el primer paso para lograrla.

6º.- Fomentar el vertiginoso desarrollo tecnológico explotando al máximo el uso de las tecnologías como base del desarrollo económico, de la creación de empleo y de la Innovación educativa estableciendo la idea de Sociedad Digital para la mejora eficiente de la administración pública y de su relación con la ciudadanía agilizando y reduciendo los trámites administrativos mediante el principio de “Solo una vez”

.- Defender la prosperidad económica y el bienestar de los ciudadanos, protegiendo la economía de mercado mediante sistemas que hagan realmente efectiva la competencia, interior y exterior, y combatan activamente la manipulación de los mercados.

8º.- Fomentar la economía colaborativa para ayudar a potenciar el cambio a una sociedad más eficiente en la utilización de los recursos y el paso de una sociedad basada en poseer bienes a una sociedad basada en el uso y disfrute de los bienes.

9º.- Fomentar el pensamiento crítico en la sociedad en general, y en los jóvenes en particular, establecimiento nuevos modelos educativos orientados a la adquisición de capacidades y competencias necesarios para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos vitales y en los que se reconozcan el esfuerzo, el mérito y la responsabilidad individual.

10º Favorecer la igualdad de oportunidades como medio para conseguir la desaparición de desigualdades debidas a la comunidad o provincia de residencia, al lugar de nacimiento, a razón de sexo, edad, raza, religión, condición sexual o discapacidad.

11º.- La persecución proactiva de la corrupción y de las prácticas obstruccionistas de la transparencia y del control de las actividades de los organismos públicos y privados.

12º.- Defender la actuación política siempre desde el respeto a las normas jurídicas existentes mientras estén vigentes, a la vez que defender activamente los cambios constitucionales y normativos que sean necesarios para el cumplimento de estos Fines.